colindante con La Calle donde encontramos un zaguán de entrada y dos dependencias de planta cuadrada dispuestas simétricamente. Las dependencias que conforman este pabellón se cubren mediante un tejado a dos aguas con acabado de teja cerámica y apoyado sobre estructura de parhilera y pendolón. 
El segundo y más característico se encuentra tras atravesar el patio, cuyo uso originario fueron las máquinas de sangre. Este espacio de forma ligeramente rectangular está configurado por tres crujías, en dirección norte-sur, con diferentes luces a salvar. Las dos crujías más occidentales configuran en la planta una retícula de 3x3 a la que le faltarían dos pilares intermedios. Dando como resultado el doble tamaño de una de las crujías frente a la otra, es decir que salva la luz correspondiente a dos módulos de la retícula. Esto se debe a que la estructura vertical de pórticos con arcos de medio punto en las dos direcciones que caracteriza al espacio, se sustituye, en este caso, por una estructura singular de arco rebajado de madera que permite salvar esa luz. Todo el perímetro de la cuadrícula está apilastrado yAtlasCA.htmlshapeimage_1_link_0
homeSevLabTeam.htmlshapeimage_10_link_0
worldworld.htmlshapeimage_11_link_0
b-teambteam.htmlshapeimage_12_link_0
SevLabSevLABd.htmlshapeimage_13_link_0
RFAsRFAs.htmlshapeimage_14_link_0
homeSevLabTeam.htmlshapeimage_23_link_0
worldworld.htmlshapeimage_24_link_0
b-teambteam.htmlshapeimage_25_link_0
SevLabSevLABd.htmlshapeimage_26_link_0
RFAsRFAs.htmlshapeimage_27_link_0
créditosCreditos.htmlshapeimage_28_link_0
conexionesConexiones.htmlshapeimage_29_link_0
ENEnConstruccion.htmlshapeimage_30_link_0
ES
Superficie total: 2.740 m2
Superficie construida: 2.006 m2