El objetivo es su puesta en valor, protegiéndolo y convirtiéndolo en un foco de atracción. Se plantea un proyecto en varias fases. En un principio se persigue el acondicionamiento paisajístico de la zona, generando nuevos recorridos peatonales, zonas de estancia a la sombra, y zonas de ajardinamiento, buscando que estas intervenciones no tenga un elevado coste. El objetivo es completar el proyecto en el futuro. Las siguientes fases se ocuparan de la recuperación del propio embarcadero, y de los túneles de mineral, para acabar integrando todo este espacio en el área urbana de águilas.
 + infoi014ESoff.html
 + infoi014ESon.html
i014_ES

on

off

homeSevLabTeam.htmlshapeimage_16_link_0
b-teambteam.htmlshapeimage_17_link_0
Sev LABSevLABd.htmlshapeimage_18_link_0
RFAsRFAs.htmlshapeimage_19_link_0
worldworld.htmlshapeimage_20_link_0
ENEnConstruccion.htmlshapeimage_21_link_0
ES
créditosCreditos.htmlshapeimage_23_link_0
conexionesConexiones.htmlshapeimage_24_link_0
CartadeSevilla.html
Topics2.html
laboratorio.html
EnTransito2012.html
Atlas.html
file://localhost/Users/JuJon/Sites/Sitio_web/Blog/Blog.html
rRr.html
enred.html
Activacion.html
RFAs15180.html
http://sig.urbanismosevilla.org/InicioIDE.aspx