CartadeSevilla.html
Topics2.html
laboratorio.html
EnTransito2012.html
Atlas.html
file://localhost/Users/JuJon/Sites/Sitio_web/Blog/Blog.html
rRr.html
enred.html
Activacion.html
RFAs15180.html
http://sig.urbanismosevilla.org/InicioIDE.aspx
créditosCreditos.htmlshapeimage_12_link_0
conexionesConexiones.htmlshapeimage_13_link_0
ENEnConstruccion.htmlshapeimage_14_link_0
ESActivacion6_files_RFAs.kmz
homeSevLabTeam.htmlshapeimage_24_link_0
worldworld.htmlshapeimage_25_link_0
b-teambteam.htmlshapeimage_26_link_0
SevLabSevLABd.htmlshapeimage_27_link_0
RFAsRFAs.htmlshapeimage_28_link_0
info
• Identificar las líneas argumentales de trabajo que en el proceso de investigación se muestren como activas, novedosas y sugerentes. La complejidad y diversidad de este conjunto industrial implica a una gran variedad de profesiones y especialidades que la convierten en una buena oportunidad para trabajar transdisciplinarmente. Intuimos que estas perspectivas nacerán del vínculo entre el territorio, el soporte y la intervención
• Diseñar cartografías de recorridos, paseos, itinerarios, acciones y situaciones que permitan reconocer las huellas de la memoria sobre el territorio industrial de la Real Fábrica de Artillería de Sevilla /materias primas, mercancías, vehículos, personas, símbolos, mentalidades/ de manera que se reconozcan los usos preexistentes y los valores asociados desde las perspectivas funcional, patrimonial, territorial, arquitectónica y estética
• Fomentar acciones desde la arqueología industrial y la producción contemporánea que enciendan y fortalezcan las cualidades culturales, sociales y físicas de este paisaje industrial
• Estudiar y hacer una prospección, previsiones y estudio de repercusiones en el paisaje histórico urbano de Sevilla: 
• intervención-territorio, 
• objeto-territorio/territorio-objeto 
• causalidad–dinamismos
• atracción-inducción
• Proponemos mostrar los resultados de la experimentación a través de un sistema abierto e interactivo en red que permita la información y participación activa de los ciudadanos y sus entidades organizativas
• Queremos trazar líneas de acción específicamente dirigidas a potenciar los proyectos sectoriales integrados en ámbitos territoriales, culturales y ambientales que tengan implicaciones con otras políticas sectoriales /empleo, turismo, educación, medio ambiente,.../