Guía de uso
El Callejero contiene dos buscadores de direcciones:
El oficial del Servicio de Estadística del Ayuntamiento de Sevilla.
Callejero de Google.
Sobre el callejero se puede ver un conjunto de localizaciones agrupadas por temáticas relativas a los edificios, equipamientos y dotaciones de Sevilla. También se tiene acceso al servicio de Impresión del "Plano de Situación" de ide.SEVILLA.
El callejero oficial muestra el listado completo de las calles de Sevilla, basta con marcar la calle con un simple click para que el mapa centre la vía y la muestre en el visor.
La situación de la vía seleccionada coincide con la posición real de la calle cuando se usa el mapa base de la cartografía del Ayuntamiento (CartoGU).
Dentro del visor se ofrecen diversos mapas de fondo, el
usuario puede elegir el que más le convenga para identificar lugares o parcelas. CartoGU (cartografía municipal) es el que cuenta con mayor detalle y calidad, y el único que ofrece los
rótulos del "Callejero Oficial" actualizados.
La navegación se realiza arrastrando el ratón por la pantalla para
que el mapa se mueva, los dispositivos que cuenten con un interfaz táctil podrán usar el dedo para el mismo fin.
Los botones "+" y "-" situados en la esquina superior izquierda del visor, acercan o lejan el punto de vista del mapa,
también se puede usar para la misma función la rueda del ratón. Se puede reducir la escala del mapa dibujando un rectángulo con la herramienta que se activa usando el
icono de lupa con un + dentro.
Si no se conoce el nombre de la calle, pero se sabe donde
se encuentra geográficamente, puede usar la herramienta de geocodificación
inversa que se activa con el icono de la burbuja amarilla situada encima del mapa. Marque un punto sobre el plano
cuando aparezca la mano del cursor que tiene una interrogación, inmediatamente la aplicación le mostrará una dirección, y
un icono amarillo con el Giraldillo dentro.
Si con la herramienta que activa el icono amarillo se señala sobre el plano en vez de un punto, un rectángulo, el callejero le devolverá un listado con todas las calles que ha interceptado, elija la que desee identificar y pulse sobre "ir a" para que la vía se centre y destaque sobre el fondo.
Para acceder a la impresión
del "Plano de Situación" de parcelas o lugares de interés, marque sobre el plano un punto después de activar la burbuja amarilla, y pulse el enlace situado dentro
de la dirección encontrada. Se abrirá un menú donde podrá elegir la parcela que quiera imprimir, también podrá imprimir un plano
sin ninguna parcela resaltada, en este caso puede añadir una etiqueta sobre el icono de posición. La impresión
es posible en formato A4 Vertical y cuatro escalas: 1:500, 1:1000. 1:2000, y 1:4000.
El icono de Impresión amarillo con el Giraldillo se puede arrastrar a otro lugar para elegir una nueva parcela o sitio a efectos de impresión del plano de situación.
Equipamientos
Con el callejero se pueden localizar equipamientos
y edificios singulares de Sevilla. Una vez
elegido un grupo temático determinado, sobre las calles oficiales aparecerá un listado con los edificios e instalaciones
ordenados alfabeticamente, basta con señalar uno de ellos para que el mapa lo muestre centrado a la escala en que se encuentre el mapa. Para ocultar
los equipamientos vuelva a picar sobre el icono.
Rutas
El cálculo de rutas se inicia seleccionando como punto de origen cualquier portal
o punto del mapa. Basta con abrir el menú que se activa con el boton de información (icono amarillo) y marcar la opción de "agregar a ruta". El punto de destino se obtiene repitiendo la operación sobre cualquier otro punto del mapa. Los equipamientos pueden ser puntos de origen o destino, si se selecciona esta opción en la pantalla de información del equipamiento.
Las rutas se construyen a través del servicio "ArcGIS Online Routing Services" de ESRI, activando el icono amarillo romboidal que se encuentra en el menú de rutas.